La Federación de
Bandas de Música de Navarra, se constituyó en abril de 2002 como una Asociación
sin Ánimo de Lucro con la finalidad de cultivar la música de banda y el fomento
de la misma en Navarra. Desde su fundación en 2002, la Federación ha dado
asesoramiento a las bandas asociadas, y además, ha organizado cursos de
formación y ciclos de conciertos.
En la
actualidad, cuenta con 55 bandas asociadas a lo largo de toda Navarra, con más
de 3.000 músicos de todas las edades. La práctica totalidad de las bandas
asociadas tienen un carácter amateur o no profesional. La mayoría realiza sus
actividades musicales en el ámbito rural. Estas agrupaciones son un eje
vertebrador de la cultura en sus pueblos, pues se encargan de la educación
musical, mantienen vivas las tradiciones y apoyan la economía local.
Este festival
nace de las inquietudes de la Federación por consolidar la cultura bandística y
de otras agrupaciones relacionadas con la música de viento como son las
txarangas o las brass band. En las localidades navarras en muchísimas ocasiones
las bandas de música han sido las que han hecho llegar la cultura a través de
sus actos.
Siguiendo el
testigo del IFOB (Festival internacional de bandas de música) organizado en
2019 por la Pamplonesa, la Federación se ha unido a distintos agentes
culturales para crear un festival que ponga en valor la música de viento no
sólo navarra sino nacional e internacional. Navarra en pocos años ha adquirido
un nivel nada desdeñable de otras regiones españolas e incluso de otros países.
Los dos conservatorios profesionales y el superior con sus diferentes ramas son
un claro ejemplo de la importancia que tiene la música en la Comunidad foral.
Este festival
nace con una idea de continuidad y de expandirse por toda Navarra con el fin de
ser un foco referente cultural de la música de viento, y para ello se cuenta
con profesionales cualificados en el sector cultural que han sabido ver la
evolución positiva que ha adquirido la música de viento en Navarra.